Cuando comenzamos a estudiar el control motor podemos apreciar lo complejo del funcionamiento de cada uno de nuestros movimientos.
Un acto motor abarcan muchas estructuras para su desarrollo como, a modo simplista lo es el córtex cerebral, estructuras subcorticales, médula espinal, musculatura de diferentes grupos musculares, etc.
En primer lugar abarcaremos el tema del contro motor a nivel medular, y de sus funciones.
CONTROL DE MOVIMIENTO A NIVEL MEDULAR.
El Arco Reflejo es el acto motor más simple .. Implica un órgano sensorial, el cual capta el estímulo externo, luego ocurre un procesamiento a nivel medular (de tipo mono o polisinaptico) que se expresa en una eferencia ( es decir, una salida de información) hacia un efector.
ESTIMULO EXTERNO = Pinchazo de una ajuga en la mano,
ORGANO SENSORIAL QUE CAPTA EL ESTIMULO= La piel con sus receptores tactitles,
AFERENCIA= Información de entrada que va a través del nervio (raices dorsales).
PROCESAMIENTO A NIVEL MEDULAR= Sinapsis de tipo exhitatoria e inhibitorias,
EFERENCIA= Información de salida que va a través del nervio (raices ventrales).
EFECTOR=músculo esquelético,
finalmente la RESPUESTA REFLEJA es la retirada de la mano.
Con este ejemplo podemos deducir que los actos reflejos son respuestas automáticas (es decir involuntario) y rápidas del sistema nervioso a los cambios del medio. Estos se elaboran y coordinan en la médula espinal, sin que sea necesaria la intervención del cerebro. El conjunto de elementos que intervienen en un acto reflejo constituyen el arco reflejo.
REFLEJO MIOTÁTICO

El estímulo que provoca este reflejo es un estiramiento del músculo. Este estiramiento es captado por el Huso Muscular (HM) que es el órgano sensitivo que se encuentra inserto en el mismo músculo que es estirado; el órgano efector es claramente el músculo que responde al estímulo con una contracción muscular.
El HM se encuentra inserto en el músculo, paralelo a él. Está constituido por fibras musculares modificadas, denominadas fibras intrafusales (las fibras extrafusales son el músculo esquelético en sí mismo). Estas fibras estan constituida a su vez por fibras de saco nuclear y fibras de cadena nuclear.